Fue creado en 1974 en un intento de servir a la Iglesia, contribuyendo a la investigación misionológica y facilitando una base sólida y actual a cuantos se dedican a la tarea de la animación misionera del Pueblo de Dios.  Entre las razones de su creación figura la fidelidad al carisma misionero de la archidiócesis burgense. Así lo reconocía el Cardenal Rossi en su carta de aliento para el nuevo Instituto: “Así, la Archidiócesis de Burgos continúa su tradición misionera, cuyos frutos se pueden ver en numerosas misiones de todos los continentes. Es, pues, ahora el momento de reemprender y aumentar una tradición que debe afrontar unas necesidades misioneras nuevas”.

Desde 1975, el Instituto celebra cada dos años un Simposio de Misionología en la sede de Burgos. Las ponencias se publican en la colección ‘Estudios de Misionología’.

Director: Dr. D. Roberto Calvo Pérez.

Director Adjunto: Dr. D. Fernando Susaeta Montoya.

 

Estudios de Misionología

Vol. 19.  “Ante el octubre misionero 2019. La interprelación misionera del papa Francisco”, Burgos 2019.
Vol. 18. «En una sociedad multicultural ¿Qué misión y qué pastoral?», Burgos 2017.
Vol. 17. «La conversión pastoral para unas iglesias en misión», Burgos 2015
Vol. 16. «La fe se hace misión entre las gentes”, Burgos 2013, Burgos 2013.
Vol. 15. «La cooperación misionera», Burgos 2011.
Vol. 14. «La vocación misionera específica y la Iglesia local», Burgos 2009.
Vol. 13. «El decreto Ad Gentes: desarrollo conciliar y recepción postconciliar», Burgos 2006.
Vol. 12. «El primer anuncio en una sociedad postcristiana», Burgos 2004.
Vol. 11. «Por una pastoral para la nueva misión universal», Burgos 2002, 245 pp.
Vol. 10. «Trascendencia y mediación en las grandes religiones monoteístas. La misión de comunión», Burgos 2000, 310 pp.
Vol. 9. «Población y evangelización en Hispanoamérica II», Burgos 1991.
Vol. 2. Justificación teológica actual de la actividad misionera, Burgos 1977.