HISTORIA

La Facultad de Teología del Norte de España con sede en Burgos y Vitoria fue erigida en 1967. Fue la primera en España después del concilio Vaticano II.

En 1968 se creó el Instituto de Teología del Sacerdocio y en 1974 el Instituto de Misionología y animación misionera.  Ambos son el signo de identidad de la actividad investigadora de la sede de Burgos, junto con sus licenciaturas en Teología Dogmática y Teología Espiritual y Doctorado.

En 1995, vio la luz el Instituto Superior de Ciencias Religiosas “San Jerónimo”, integrando las actividades académicas del Instituto de Teología para laicos y el Instituto de Teología a Distancia y los cursos DECA I y DECA II, y con oferta presencial y on-line.

En 2004,  en colaboración con la Fundación Cajacírculo, surgió la Cátedra Francisco de Vitoria, que integra cuatro aulas abiertas al gran público: Doctrina Social de la Iglesia, Patrimonio artístico, Matrimonio y Familia y Pastoral.  En colaboración con la Universidad de Burgos organizó el Aula de “Pensamiento y Sociedad” (1993-2009).

Actualmente, todos los años oferta un Curso de verano en la Universidad de Burgos, organiza las Jornadas “Ciencia y Cristianismo” en el Cultural Cordón de la Fundación CajaBurgos y la Semana Española de Misionología en la sede de la Facultad, en colaboración con Obras Misionales Pontificias y la Comisión Episcopal de Misiones.

La Facultad patrocina varios centros afiliados y destaca por la calidad y número de sus publicaciones, así como por su biblioteca.