08 Mar 2023

XXXVII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA DEL SACERDOCIO

INFORMACIÓN DEL EVENTO

La Facultad de Teología de Burgos celebra su XXXVII Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio

En el canal de YouTube de la Facultad de Teología están disponibles en video todas las ponencias e intervenciones del Simposio de Teología del Sacerdocio. Puedes acceder a ellas desde el siguiente enlace: https://www.youtube.com/channel/UC_05jkIirZJkeHZWea3l77g

Con ilusión y ganas de renovar la investigación sobre el sacerdocio, la Facultad de Teología ha concluido una nueva edición del Simposio Internacional que tanto arraigo y trayectoria tiene en Burgos. Esta vez, el tema del mismo ha consistido en descubrir la misión del sacerdote en la misión de toda la Iglesia, y para ello, cinco expertos reconocidos internacionalmente han disertado sobre esta cuestión desde diferentes perspectivas.

Tras la apertura solemne hecha por D. Carlos Izquierdo Yusta en nombre de D. Mario Iceta, Arzobispo de Burgos y Gran Canciller de la Facultad, el pistoletazo de salida fue dado con la profunda reflexión bíblica sobre la Carta a los Hebreos que ha hecho D. Franco Manzi, profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de Italia Septentrional. La lectura de las fuentes cristianas que nos hablan sobre la Iglesia primitiva, fue completada por el Padre Pedro Langa Aguilar (OSA), profesor emérito del «Agustinianum» de Roma, que se centró en cómo San Agustín presenta el ministerio sacerdotal. 

En las jornadas sucesivas, la Teología del Sacerdocio se vió aplicada a los tiempos actuales a partir de los distintos ángulos sociales. Los ponentes encargados de ello han sido D. Lorenzo Trujillo Díaz, profesor del seminario de Ciudad Real, quien desgranó algunos elementos fundamentales que se tienen que tener en consideración a la hora de formar a los sacerdotes para los nuevos tiempos;  D. José Román Flecha Andrés, profesor emérito de la Universidad Pontificia de Salamanca y miembro de The hastings Center for Bioethics de Nueva York, abrió perspectivas interesantes principalmente desde el punto de vista de la moral fundamental; y por último, D. Fernando Rodríguez Garrapucho, catedrático de ecumenismo de la Universidad Pontificia de Salamanca, destacó el papel del sacerdote y la importancia de su formación en clave ecuménica.

Además de las ponencias, las contribuciones de otros profesores y de los alumnos en forma de preguntas y diálogo enriquecieron mucho la reflexión de estas jornadas. El simposio fue clausurado el viernes por el Gran Canciller de la Facultad de Teología del Norte de España, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, agradeciendo la organización y participación de todos los investigadores, así como destacando la importancia que tiene dicho tema teológico en el ámbito pastoral actual.

Ahora solo queda esperar con agrado el fruto en forma de publicación de este XXXVII Simposio Internacional de Teología del Sacerdocio.

 

PROGRAMA

Miércoles, 8 de marzo

10:00 h. Apertura 

D. Carlos Izquierdo Yusta,

Vicario General de la Archidiócesis de Burgos

Mañana:

D. Franco Manzi, prof. de Sagrada Escritura en la Sección Paralela de la Facultad Teológica de Italia Septentrional.

10:30 h. PONENCIA I

Participación de los ministros en la única mediación sacerdotal de Cristo en la Carta a los Hebreos

12:30 h. PONENCIA II

Participación de los ministros en el único sacrificio salvífico de Cristo en la Carta a los Hebreos

 

Tarde:

P. Pedro Langa Aguilar (OSA),

Prof. emérito del Instituto Patrístico ‘Augustinianum’ (Roma) y del C. Teológico S. Agustín (Madrid).

16:00 h. PONENCIA III

El ministerio pastoral a la luz de San Agustín I 

17:30 h. PONENCIA IV

El ministerio pastoral a la luz de San Agustín II

 

Jueves, 9 de marzo

Mañana:

D. Lorenzo Trujillo Díaz,

Prof, de Teología dogmática del Instituto de CCRR del Seminario Diocesano de Ciudad Real

10:30 h. PONENCIA V

El sacerdote que augura los nuevos tiempos I

12:30 h. PONENCIA VI

El sacerdote que augura los nuevos tiempos II

Tarde:

D. José Román Flecha Andrés,

Prof. emérito de Teología Moral de la U.P.S.A. y Miembro del Hastings Center for Bioethics (Nueva York)

 16:00 h. PONENCIA VII

El sacerdote y la propuesta moral en una sociedad relativista I

  17:30 h. PONENCIA VIII

El sacerdote y la propuesta moral en una sociedad relativista II

 

Viernes, 10 de marzo

Mañana:

D. Fernando Rodríguez Garrapucho,

Catedrático de Ecumenismo la U.P.S.A. y director del Centro Ecuménico S. Juan XXIII.

10:30 h. PONENCIA IX

Formación ecuménica, indispensable para el sacerdote del Tercer Milenio I 

12:30 h. PONENCIA X

Formación ecuménica, indispensable para el sacerdote del Tercer Milenio II

13:30 h. Clausura

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Mario Iceta Gavicagogeascoa,

Arzobispo de Burgos y Gran Canciller de la Facultad de Teología del Norte de España.