23 Abr 2021

Día Internacional del Libro y Derecho del Autor

INFORMACIÓN DEL EVENTO

El 23 de abril es declarado por la UNESCO en 1995, el Día Internacional del Libro y Derecho del Autor  En España se celebra desde 1926, comenzando en octubre y pasando más tarde al mes de abril. Se elige esa fecha en conmemoración de las muertes de Shakespeare, Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega, en 1616, a pesar de que Cervantes lo hizo el  día 22. Aunque parece que no se conocieron Cervantes y Shakespeare. Existen datos que apuntan a que pudieron coincidir en Valladolid. Y Shakespeare pudo tener acceso a la primera parte del Quijote, que fue publicada en 1605.

La idea original de celebrar el día del libro fue de un autor español llamado Vicente Clavel Andrés. Indicar como curiosidad que el libro más vendido es Don Quijote de la Mancha, seguido del Principito, que es el más traducido. El primer libro vendido por Amazon fue Fluid Concepts And Creative Analogies de Douglas Hofstadter en 1995.

Cada año desde 2001 la UNESCO toma la decisión de nombrar una capital mundial del libro. “Las ciudades designadas como Capital Mundial del Libro de la UNESCO se comprometen a promover los libros y la lectura y a organizar actividades durante el año”. La primera fue Madrid en  el 2001. La capital designada por la UNESCO en este año 2021, es Tiflis , Georgia. El programa propuesto por Tiflis, cuyo lema es Ok, ¿entonces tu próximo libro es…? se centra en el uso de tecnologías modernas como herramientas poderosas para promover la lectura entre los jóvenes. La capital designada para 2022 es Guadalajara (México).

En España, se entrega el Premio Cervantes, instituido en 1976. Es el premio más importante en lengua castellana y se celebra en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. Se emite el fallo a finales de año y se entrega el 23 de abril del año siguiente.

Siendo este año galardonado Francisco Brines Baños, poeta de la generación de 1950, estudió derecho, filosofía y letras. Fue profesor de literatura española en Cambridge y Oxford. Destacan en su  obra títulos como  Palabras en la oscuridad, El otoño de las rosas , Las Brasas y La última costa. También caben señalar las antologías y las reediciones de obras que ha realizado.

La Facultad de Teología de Burgos, colabora activamente en ese acceso a la cultura en un doble aspecto . Primero a través de su Biblioteca  y su extenso catálogo con interesantes novedades. En un segundo ámbito, a través de su Librería , donde se pueden adquirir ejemplares de las diferentes colecciones publicadas por la facultad.

«Capitulo primero. Que trata de la condición, y exercicio del famoso y valiente hidalgo don Quixote de la Mancha. En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que viuia un hidalgo de los de lança en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor……………………………………………………