
Presentación del libro: La cortina de bambú
INFORMACIÓN DEL EVENTO
La misión en China: «fe y bambú, débiles pero resistentes»
En el marco de la celebración del día del Domund, la Facultad de Teología acoge la presentación del libro «La cortina de Bambú», escrito por el misionero comboniano burgalés Daniel Cerezo Ruiz, quien narra cómo es la realidad y la misión del encuentro de las comunidades en China.
A las puertas de la Jornada Mundial de las Misiones, la Facultad de Teología acogió en la tarde de ayer la presentación del libro «La cortina de bambú», escrito por el misionero comboniano burgalés, Daniel Cerezo Ruiz.
“La experiencia es la madre de todas las ciencias”, y nunca mejor dicho en el caso de Daniel, ya que este misionero natural de Padilla de Abajo relató ayer lo vivido y aprendido en China a lo largo de una misión que ha desempeñado durante 26 años «con la maleta a cuestas de un lado para otro» como afirma. Precisamente, su misión ha contado con numerosos encuentros, los cuales han sido plasmados en este libro, pues Daniel reconoce también que siempre que vuelve a su tierra suele estar «con la pluma en la mano».
«La cortina de Bambú», título que encabeza esta obra escrita durante el confinamiento refleja la máxima que anima el espíritu cristiano Chino: «la fe es innegociable». Precisamente, en la cultura oriental, aquello que aparentemente es «lo más frágil e insignificante resulta ser lo más fuerte», como sucede con el bambú, que «siendo débil y flojo es lo más resistente siempre de cara al viento»; de este modo, lo mismo sucede con la fe, pues aunque en China es cada vez más puesta a prueba y perseguida, «los cristianos gozan de perseverancia y fidelidad» incomparables. Todo esto queda plasmado en el testimonio vivo de Daniel y de otros muchos cristianos chinos cuyas historias han sido recogidas en este libro, desde madres de familia que dan todo lo que tienen hasta obispos encarcelados que siguen animando a los creyentes que viven su fe entre tantas dificultades.
La vida y el testimonio de Daniel, misionero que cuenta lo que ha visto y oído, interpelaron de modo directo a los muchos asistentes que acudieron, ya que dejando entre ellos asombro y admiración, también abrió la reflexión sobre cómo vivimos hoy nuestra fe en Europa. Seguramente, tenemos mucho que aprender de nuestros hermanos en la fe que caminan en China.
-
-
-
- Fecha: jueves 21 de octubre de 2021
- Hora: 19:30h
- Lugar: Aula Magna de la Facultad de Teología (E. Martínez del Campo 10) Entrada libre hasta completar aforo.
-
-