DE BIZANCIO A LA CATEDRAL DE BURGOS. Curso 2019-20; 2020-21
Objetivos:
– Acercar el patrimonio artístico y religioso de Burgos.
– Comprender el significado del arte religioso a través de su lenguaje y simbología.
– Formar a los diferentes profesionales que trabajan con el arte religioso.
Destinatarios:
– Guías turísticos, directores de museos, voluntarios que asisten en museos, agencias…
– Alumnos del Grado de Historia y Patrimonio, alumnos de Teología
– Profesores de Religión, Historia del Arte.
– Personas interesadas por el arte y la historia.
Metodología:
– Activa, mediante la presentación de temas con ppt. y visita a los lugares de estudio (catedral).
– Los profesores entregarán el material del curso y no se realizarán pruebas de evaluación.
Horario y lugar:
– Aula Minor de la Facultad de Teología, martes 19.00-21.30, de enero a mayo.
– Conferencias abiertas a gran público: 21 enero, 10 marzo y 12 mayo.
Matrícula en secretaría:
- 70 €. Se expide diploma de participación.
- Más información:
Director: Lic. Juan Álvarez Quevedo aldequeveo@teologiaburgos.org
947 267 000 CONTACTO
PROGRAMA:
1.- ARTE Y TEOLOGÍA, José Luis Cabria Ortega
2.-LA ICONOGRAFÍA BIZANTINA Y SU INFLUENCIA EN ESPAÑA Y BURGOS, Julián Martín Miranda
3.-LA COMUNIDAD DE CARTUJOS. CARTUJA DE MIRAFLORES, Emilio Rodríguez Pajares
4.-LA CATEDRAL DE BURGOS EN EL SIGLO XV, Elena Martín Martínez de Simón
5.-LAS OBRAS DE LA CATEDRAL DESDE 1800 HASTA 2019, Juan Álvarez Quevedo
6.- LAS VIDRIERAS DE LA CATEDRAL DE BURGOS, María Pilar Alonso Abad