EL PENSAMIENTO SOCIAL DEL PAPA FRANCISCO
Objetivos:
– Acercamiento al pensamiento del Papa Francisco en su dimensión social.
– Reflexión sobre temas de actualidad al hilo del pensamiento del Papa Francisco.
– Despertar el compromiso social y la dimensión social de la fe.
Destinatarios:
– Sacerdotes, religiosos y laicos que deseen conocer y profundizar en el Magisterio Social.
– Personas comprometidas en la acción social y el compromiso por la justicia.
– Profesores de religión que deseen conocer la enseñanza social y sus aplicaciones a aula.
Metodología:
– Activa, mediante la presentación de temas y propuestas, con debate y diálogo abierto.
– Los profesores entregarán el material del curso y no se realizarán pruebas de evaluación.
Horario y lugar:
– Aula Minor de la Facultad de Teología, jueves, 19’30 – 21’00 h.
Matrícula en secretaría:
70 €. Se expide diploma de participación.
Más información:
Director: Lic. Fernando García Cadiñanos fernandogarcia@teologiaburgos.org
947 267 000 secretaria@teologiaburgos.org
PROGRAMA 2019-20 (pinchar aquí)
JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE LA DSI: LA MIRADA SOCIAL DEL PAPA FRANCISCO
- La doctrina social y el Papa Francisco (7.11.19) (Mª Teresa Comte)
- La inclusión de los pobres en el pensamiento de Francisco (14.11.19) (Sebastián Mora)
EL PAPA FRANCISCO: TEXTO Y CONTEXTO DE SU PENSAMIENTO SOCIAL
- Video fórum: “Francisco, el padre Jorge” (21.11.19) (Antonio Martínez Serrano)
- Los documentos sociales del Papa Francisco (28.11.19 y 5.12.19) (Fernando García)
- Acercamiento al pensamiento del Papa Francisco (12.12.19 y 19.12.19) (Eloy Bueno)
- Tierra, techo y trabajo: los encuentros con los Mov. Sociales (9.1.20) (Fernando García)
- Por una perspectiva humanista de la economía (16.1.20) (Jesús Manuel Herreros Recio)
- La mirada del bien común para la política que nos concierne (23.1.20) (Jesús M. Herreros)
LAS MIRADAS A LA FRAGILIDAD
- La migración: un reto para nuestras sociedades (30.1.20) (José Luis Lastra Palacios)
- El trabajo y la dignidad humana (6.1.20) (Aurelio Peña)
- La inclusión social de los pobres para una cultura de paz (13.2.20) (Delegado Nac. Cáritas)
- La ecología integral para el cuidado de la casa común (20.2.20) (José Manuel Santos)
- Justicia y paz para construir una sociedad nueva (27.2.20) (Justicia y Paz)
- Un mundo mejor es posible: espiritualidad y educación (5.3.20) (Rosa Arroyo)